La Rioja: Tierra de Chaya, historia y aventura

0
59
Paisaje típico en las afueras de Famatina. La Rioja Argentina

Varios son los motivos para hacer un viaje a La Rioja, pero hay tres razones por las cuales cualquier turista debería visitar esta provincia del noroeste argentino.

Los sabores, la gente y los paisajes: es el combo perfecto para querer volver una y otra vez. Visitar el Parque Geológico Provincial de los Dinosaurios ubicado en el departamento Sanagasta, a 30 kilómetros de la ciudad de La Rioja, el Cable Carril más alto y largo del mundo y conocer la historia de la ancestral fiesta de La Chaya.

Catedral y Santuario San Nicolás. Crédito: Maximiliano Gras @maxigras_

A pocos kilómetros de la capital provincial se encuentran sitios muy atractivos, como el Parque Geológico Provincial de los Dinosaurios que cuenta con la particularidad de haber sido el lugar donde se hicieron hallazgos de huevos fosilizados de dinosaurios, y que hoy se exhiben al final de uno de los recorridos.

Con el objetivo de resguardar ese descubrimiento, la zona fue protegida, y hoy cuenta con un museo interactivo además de instalaciones para los visitantes.

Centro capital riojana. Crédito: Maximiliano Gras @maxigras_

Por otro lado, a 198 kilómetros de la capital riojana en el departamento Chilecito se encuentra el Cable Carril “La Mejicana” una sensacional obra de ingeniería, que se construyó en el siglo XX con el fin de bajar el mineral que se extraía de la mina “La Mejicana”, uniendo el cerro Famatina con la ciudad de Chilecito. Luego anduvo de manera intermitente durante algunas décadas, para finalmente ser cerrada junto con el fin de la explotación minera, pero hoy su trayecto es una gran atracción turística.

Vista desde la Estación II del cable carril. Crédito: Maximiliano Gras @maxigras_

Por último, al hablar de la ancestral fiesta de “La Chaya”, hablamos de familia, unión y carnaval en donde no existen distinciones y todos somos iguales. Un encuentro que se lleva a cabo todos los febreros en donde la harina y la albahaca son las protagonistas con el objetivo de rendirle culto a la tierra y homenajear a la popular leyenda diaguita del Pujllay.

[sp_wpcarousel id=»3802″]

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here