Por Julieta D’Ascoli
Porto Galinhas es el destino perfecto para descansar y disfrutar. Es un pequeño pueblo ubicado en el sur del estado de Pernambuco en Brasil y es considerado uno de los grandes puntos turísticos del país.
En un paseo típico por el centro del pueblo podes encontrar decenas de gallinas esculpidas en restos de cocoteros que decoran las calles de Porto de Galinhas. Se destaca por ser una de las playas más espectaculares de Brasil, y así lo confirmó la revista Viagem e Turismo de la editorial Abril, que la eligió 10 veces consecutivas como la mejor playa del país.
La leyenda cuenta que la frase “hay gallinas nuevas en el puerto” era un código que los contrabandistas de esclavos usaban para avisar la llegada de un nuevo cargamento. Para evadir la fiscalización de la transacción ilegal, los esclavos eran transportados en jaulas escondidas junto con las gallinas de Guinea. De ahí que el pueblo tomó ese nombre y hoy en día las esculturas de gallinas están por todo el lugar.
Sus grandes atributos son sus 18 km de amplias playas con arenas blancas, aguas cálidas y piscinas naturales. La tranquilidad del lugar hace que sea un destino muy elegido por las parejas, las familias y los amantes de los deportes acuáticos quienes tienen muchas opciones para elegir.
En Porto de Galinhas amanece muy temprano, cerca de las 5 hs y anochece cerca de las 17:30 hs. Recomendamos pedir en información turística un folleto con las tablas de la marea para chequear cuándo la marea está bien baja para poder ir caminando a hacer snorkel en las piscinas naturales.
Playas de Porto de Galinhas:
- Praia de Maracaípe: Es la playa que eligen los surfistas ya que sus olas son enormes. Ha sido elegido por varios campeonatos de surf internacionales. Está rodeada de vegetación nativa como cocoteros y cajueiros. Desde el centro se puede ir caminando por la costa.
- Pontal de Maracaipe: Sus aguas son extremadamente calmas y cálidas por lo que es ideal para visitar con niños. En el lugar se alquilan reposeras y sombrillas.
- Playas del centro y piscinas naturales: El lugar está lleno de arrecifes que cuando baja la marea se pueden disfrutar de las piscinas naturales que se forman. Se pueden observar fácilmente una gran variedad de peces de colores y además si realizás buceo profesional podrás hasta descubrir naufragios.
- Praia do Muro Alto: Queda a 7 kilómetros por lo que se puede ir en buggy o taxi. Es un lugar recomendado para la práctica de deportes acuáticos como kayak y stand up paddle. Además por el paredón que se forma el mar parece una pileta.
- Praia y Pontal do Cupe: Queda a unos 6 kilómetros del centro. En la Praia do Cupe se concentran hoteles sobre la playa con vistas impresionantes pero es una playa no apta para el baño porque la corriente es muy peligrosa. En el Pontal do Cupe, muy cerca de allí, hay fuertes olas por lo que es otra de las playas preferidas por los surfistas.
- Praia dos Carneiros: situada en el municipio de Tamandaré, a aproximadamente 60 kilómetros de Porto de Galinhas, es una de las playas más hermosas del Nordeste brasileño. Es famosa por sus paisajes paradisíacos de olas y palmeras.
- Maragogi: a 87 kilómetros de Porto de Galinhas, en el estado de Alagoas, es una de las playas más espectaculares de Brasil. No en vano ganó el apodo de “el caribe brasileño”. El mar tiene un color turquesa increíble y sus arenas son blancas, finas y suaves.
Qué hacer
- El pueblo es pequeño por lo que a la mayoría de las playas se puede ir caminando. Sino se pueden realizar paseos en buggy. Siempre conviene consultar las excursiones en las agencias ubicadas sobre la peatonal.
- Olinda: esta ciudad se encuentra a 70 kilómetros de Porto de Galinhas y contigua a la ciudad de Recife. Fue declarada Patrimonio histórico y cultural de la Humanidad por la Unesco. Sus orígenes datan del año 1535, y fue la ciudad más rica del Brasil Colonial entre el siglo XVI y las primeras décadas del siglo XVII, a punto tal que la llamaban “pequeña Lisboa”.La Catedral da Sé, el alto da Sé, y la Iglesia de la Misericordia que se encuentra en la calle da ladeira da Misericórdia, que también merece la pena ser recorrida por sus típicas construcciones y su colorido que se asemeja un poco a La Boca en Buenos AIres, por sus casas pintorescas y de colores.
Dónde alojarse en Porto de Galinhas
- En Porto de Galinhas hay, a grandes rasgos, dos tipos de alojamiento: el de los resorts y el de las pousadas. Las pousadas son un tipo de establecimiento hotelero muy típico de Brasil. La denominación pousadas no hace referencia a la sofisticación del establecimiento: hay pousadas de lujo, y pousadas muy simples, caras y baratas. Las pousadas más básicas ofrecen un abanico de servicios menor que el de un hotel. La mayoría de los resorts están más alejados y tienen toda la infraestructura edilicia como para que no tengas que salir de ahí.