Leyendo la historia

0
35

Por José Rusconi

Avenida Santa Fe 1860. A metros de la intersección con Callao, punto emblemático de la Ciudad de Buenos Aires, se ubica una de las librerías más bonitas del mundo: el Ateneo Gran Splendid. Historia, cultura y belleza se unen en este local que es patrimonio de todos los argentinos.  

Entrada del Ateneo

Ateneo proviene del latín Athenaeum y designa al templo de Minerva, la diosa de la Sabiduría y las Artes, en Atenas. El término surge a partir del lugar de encuentro donde se juntaban los poetas, filósofos y oradores para leer sus textos en la Grecia Clásica. Bien podría valer esta definición para el gran aporte y la invitación al conocimiento que hoy desarrolla el Ateneo Grand Splendid 

Mucho antes de su actual actividad, había funcionado como cine, radio y teatro. Por sus instalaciones pasaron artistas de la talla de Ignacio Corsini, Roberto Firpo y Carlos Gardel. Actualmente el Ateneo es considerada por la National Geographic como la librería más linda del mundo. 

Portadora de una larga historia, la librería inicio su actividad el 4 de diciembre del 2000. El Ateneo Grand Splendid reúne en su interior una gran belleza y una extensa cantidad de información diseminada en sus millares de libros.  Divididos por tema, los volúmenes se agrupan en diversos estantes permitiéndoles a los visitantes un recorrido más agradable y profundo. 

Un sector de gran interés se ubica en el subsuelo. Invitando a los lectores que se están teniendo sus primeras experiencias, el Ateneo Junior es un espacio colorido y llamativo. El espacio además cuenta con una gran cantidad de Cds, películas y vinilos. 

Dentro del Ateneo se destaca la imponente belleza del edificio. Diseñado por los arquitectos Torres Armengol, PeróFalcop y Pizoney,  uno de los puntos más importantes a destacar es la cúpula pintada en 1919 por el italiano Nazareno Orlandi. La composición representa la búsqueda de la paz y es un festejo por el fin de la Primera Guerra Mundial. 

Las opciones para quien quiera acercarse al Ateneo utilizando el transporte público son variadas: 

  • Colectivos: 10, 12, 37, 39,101, 108, 124,132,150 y 152. 
  • Subte: Estación Callao 

Horarios del local:  Lunes a sábados de 10 a 19 horas. Domingos de 12 a 19 horas 

Realmente vale la pena visitar este lugar lleno de historia, cultura y belleza. Esta librería es visitada por millones de personas todos los años y es, sin dudas, un punto turístico de referencia para cualquier ciudadano.