Por Julieta D’Ascoli
Los Ángeles es la ciudad más importante de California, aunque no es la capital del Estado Federal. De todos modos, es la ciudad más grande de California y la segunda más grande de los Estados Unidos en densidad de población.
Qué hacer en los Ángeles:
- Paseo de la Fama en Hollywood Boulevard: Pasear por el tramo donde se concentran el Teatro Dolby y el Teatro Chino Grauman, y buscar las estrellas o las huellas de tus actores favoritos. Son numerosas las personas que disfrazadas de personajes de películas famosas deambulan entre los turistas.
- Madame Tussauds Hollywood: es un museo de cera y atracción turística ubicado en Hollywood Boulevard en Hollywood, California. Es la novena ubicación de la franquicia Tussauds, creada por la escultora Marie Tussaud, y se encuentra justo al oeste del Teatro Chino TCL.
- Teatro Dolby en Hollywood: Es uno de los lugares ícono de Hollywood Boulevard pues ahí tiene lugar cada año la ceremonia de entrega de los Premios Oscar.
- Teatro Chino Grauman en Hollywood: Con un curioso y llamativo estilo chino en su arquitectura y decoración interior, se trata de una de las salas de cine donde tienen lugar estrenos de películas en Hollywood.
- Huellas de manos de artistas: Justo frente al Teatro Chino es donde podrás ver otro de los lugares más visitados de Hollywood.
- LACMA: Es Museo de Arte del Condado de Los Ángeles casi enciclopédico y alberga arqueología, egipcia, griega y romana.
- Downtown de Los Ángeles: Es la zona más céntrica de la ciudad de Los Ángeles y ahí se concentran grandes los grandes rascacielos de la ciudad.
- US Bank Tower y Library Tower: es el rascacielos más alto de Los Ángeles. Pero no solo eso, también es el edificio más alto de los Estados Unidos al oeste del río Mississippi, y, por tanto, de California. Situado en el Downtown de Los Ángeles.
- Walt Disney Concert Hall: una sala de conciertos cuyo diseño recuerda totalmente al Museo Guggenheim de Bilbao, pues ha sido diseñado por el mismo arquitecto, Frank Gehry.
- The Broad: es un museo de arte moderno que muestra más de 2000 obras maestras de posguerra y contemporáneas. Situado en el centro de Los Ángeles, permite visitar todas las exposiciones sin cargo alguno durante todo el año.
- Beverly Hills: ver las grandes mansiones de esta muy lujosa zona del Condado de Los Ángeles.
- Rodeo Drive: Si queres ver a los ricos y famosos de Hollywood mientras hacen sus compras, no podes perderte Rodeo Drive. Esta calle comercial de 3,2 kilómetros cuenta con más de 100 joyerías y boutiques de grandes marcas como Louis Vuitton, Gucci, Dior, y Giorgio Armani.
- Santa Mónica: En tu viaje a Los Ángeles no puede faltar una visita a sus famosas y televisivas playas. Podes ver el popular muelle con atracciones de feria y restaurantes.
- Estudios Universal: Lo más atractivo, además de disfrutar de un divertido parque temático, es hacer el Tour por los decorados de los Estudios Universal.
- Observatorio Griffith: Situado a cuatro kilómetros al este de Hollywood Bowl, es uno de los espacios verdes municipales más grandes de Estados Unidos. El lugar ofrece una variedad inagotable de actividades de todo tipo, como senderismo, golf, ciclismo e incluso equitación y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad desde el Observatorio Griffith.
- Cartel de Hollywood: Una serie de letras de más de 13 metros de altura, se puede ver desde casi cualquier punto del centro de Los Ángeles. Erigido en el monte Lee en 1923, hay tres senderos que te llevarán hasta él; el más corto tiene 4,8 kilómetros de longitud y comienza en el aparcamiento del Observatorio Griffith.
- Canales de Venice: Los canales de Venice, ubicados entre Abbot Kinney Boulevard y Venice Beach Boardwalk, ofrecen vistas de mansiones de color pastel y puentes peatonales. Construidos en 1905 por encargo del millonario Abbot Kinney. Si deseas disfrutar del sol y la playa, puedes acudir a Venice Beach y Muscle Beach Gym, muy cerca de allí.