Turismo alternativo: consejos para visitar los cerros cordobeses

0
42

Córdoba nos invita a descubrir sus encantos a través de la naturaleza. En TenésQueIr vamos a darte algunas recomendaciones para tener en cuenta al planificar las excursiones.

En familia, con amigos y/o en pareja, Córdoba tiene un abanico de actividades para sorprender a los visitantes. Los senderos de las sierras acaparan mucha concurrencia de quienes deciden hacer turismo alternativo.

Las opciones son para todos los gustos: las alturas del cerro Champaquí, Uritorco, Pan de Azúcar, Linderos y De La Virgen son algunos de los puntos turísticos elegidos para realizar recorridos de alto y bajo impacto.

Todos estos puntos turísticos tienen advertencias a la hora de realizar las travesías. Ya sea tu primera vez visitando estos lugares o, por qué no, reviviendo viejas experiencias, hay que tener en cuenta las medidas de seguridad para evitar contratiempos.

Para poder disfrutar de estos paisajes de manera segura te recomendamos seguir las siguientes pautas:

  • Para el ascenso a los cerros de Los Gigantes, Uritorco y Champaquí hay que registrarse previamente al llegar al centro turístico. Las tres colinas están enmarcadas, dentro de la ley provincial N° 9856/10, como “zona de riesgo”.
  • Durante la travesía puede haber cambios de clima en el camino a la cima. Recordá llevar abrigo liviano (remeras térmicas y rompevientos, entre otros).
  • A la hora de hacer turismo alternativo en toda la Provincia, lo recomendable es hacerlo con un prestador habilitado. Los prestadores están capacitados para brindar la información sobre el lugar que se va a recorrer y las condiciones para hacerlo.
  • Si contratás a un prestador exigí el carnet habilitante actualizado (en formato analógico o digital). Podés ver la cartera de prestadores a través de la web de la Agencia Córdoba Turismo.
  • Maximizar los cuidados con la fauna de los cerros. Sobre todo con aquellos animales ponzoñosos. Usá indumentaria que cubra las extremidades inferiores.
  • Recordá dejar aviso de la excursión que vas a llevar adelante. Es importante que tengas precaución y siempre guardes la mayor cantidad de batería de tu celular por cualquier incidente.
  • Empezar el recorrido desde las primeras horas del día. Tener mayor cantidad de luz natural va a permitirte actuar ante un problema.
  • No iniciar fuegos ya que se encuentran prohibidos por ley provincial. Recordá que nos encontramos en riesgo extremo de incendio por las condiciones climáticas.