Los mejores bares para conocer y disfrutar en Latinoamérica

0
75

Recientemente la región fue reconocida por la calidad de sus bares ya que logró colocar a varios de sus establecimientos dentro de la lista «World’s 50 best bars». Descubrí cuáles son las opciones más destacadas y que merecen ser visitadas

Latinoamérica es una región llena de encantos tanto a nivel cultural como a nivel visual. Sus paisajes, variados y coloridos, la convierten en uno de los puntos turísticos más destacados para conocer y recorrer. Otro de sus encantos son sus bares.

Justamente las ciudades de Buenos Aires en la Argentina, Cartagena en Colombia y Ciudad de México en el país azteca, son las que han podido coronarse al colocar a sus bares dentro de la lista de «World’s 50 best bars». Dicha publicación declara cuáles son los mejores bares del mundo cada año.

Foto: italspirits

México

Sin dudas ha sido el país más destacado a nivel latinoamericano, ya que ha conseguido colocar a cuatro de sus bares dentro de la lista de los 50 más destacados. Entre las opciones que se consagraron están:

Licorería Limantur

Esta opción se consagró como la más destacada de Latinoamérica al colocarse en la cuarta posición dentro de las 50 mejores a nivel mundial. Tal como afirma su sitio «Limantour es ya un destino si hablamos de cócteles en la Ciudad de México, pero también es una casa abierta para el barrio, bienvenidas las mentes exploradoras e inquietas y a los paladares clásicos».

Foto: @limantourmx

La licorería Licorería se encuentra bajo la dirección de Benjamín Padrón y el creativo José Luis León Limantour, quienes se encargan en crear propuestas extraordinarias para sus visitantes, tales como la icónica Margarita al Pastor.

Foto: @limantourmx

Handshake Speakeasy

Nuevamente la Ciudad de México es quien alberga a uno de los mejores bares del mundo. En este caso el Handshake Speakeasy se ubica en la posición 11 dentro de la lista de los mejores del mundo.

foto:@handshake_bar

Tal como afirma World’s 50 Best, «Con su interior de latón dorado y negro azabache, Handshake tiene la sensación y el aspecto que esperarías de un bar clandestino de la década de 1920, visto a través de los ojos de Hollywood. Y, como era de esperar, los clásicos juegan un papel importante aquí, en particular con una selección de cócteles basados en licores añejo».

Foto: @handshake_bar

Hanky Panky

Convirtiéndose en un punto de referencia a esta altura, nuevamente la Ciudad de México se destaca al colocar a otro de sus bares dentro del selecto grupo de los mejores del mundo. En esta oportunidad, el Hanky Panky escala hasta la posición 13.

Foto: @hankypankydf

Este bar «es un establecimiento único en su tipo, solo para miembros, dedicado a liderar y establecer el estándar de servicio y cócteles de calidad en la floreciente escena de cócteles artesanales de la Ciudad de México. Como bar clandestino, Hanky Panky no puede revelar su dirección. No obstante, las reservas se pueden realizar por teléfono», informa su sitio.

Foto: @hankypankydf

Baltra Bar

El último de los bares mexicanos que logró entrar en la lista de los 50 mejores del mundo fue Baltra Bar. Ubicado en la posición 32, esta opción es ideal para quienes son amantes de la buena bebida

@Foto: @baltrabar

«Inspirado en los viajes de Darwin por la isla Galapagos, parece que no será un ambiente romántico, pero ese es el concepto nada más. Baltra es un pequeños espacio que se ha ganado el amor de muchos por ser un espacio perfecto para una buena plática mientras disfrutas de una de las barras más ambiciosas de la ciudad».

Foto: @baltrabar

Argentina

Argentina ha sido el segundo país latinoamericano con mayor presencia dentro de la lista «World’s 50 best bars» al colocar a dos de sus opciones dentro de los más destacados. Los sitios elegidos fueron los siguientes:

Florería Atlántico

La posición 18 a nivel mundial y el haberse coronado como el mejor bar de la Argentina parecen razones más que suficientes para visitar Florería Atlántico. Esta opción, ubicada en el barrio porteño de Retiro, se destaca por su ambiente «Con hermosos ramos de flores y una cuidada selección de vinos”, según señala The World’s 50 Best Bars.

Foto: @floreriaatlantico

Un dato para destacar es que el año pasado La Floraría también logró integrar el selecto grupo de los mejores bares del mundo al ubicarse en la quinta posición. De esta manera, tanto en 2022 como en 2023 fue elegido como el mejor bar de la Argentina.

Foto: @floreriaatlantico

Tres Monos

Este bar, ubicado en el barrio de Palermo, se colocó en la posición 33 dentro de la lista de los 50 mejores del mundo. Un detalle interesante es que se trata de «Un bar punk de Buenos Aires inspirado en el proverbio japonés de los primates».

Video: @3monosbar

Tres monos es atendido por Sebastián Atienza y Carlos Aguinsky, sus propietarios, y cuenta con «deliciosos cócteles clásicos y exclusivos de autor a precios de ganga».

Foto: @3monosbar

Colombia

En tercer lugar se encuentra Colombia, país que ha conseguido incluir a uno de sus bares dentro de los 50 mejores del mundo. Si visitás el «país cafetero» es imprescindible que conozcas:

Alquímico – Cartagena

La provincia de Cartagena, ubicada a una hora y media de avión de Bogotá, la capital de Colombia, alberga al bar Alquímico, el más destacado, ubicado en la posición 10 a nivel mundial según la lista «World’s 50 best bars». Un dato curioso de esta opción es que en el año 2020 fue elegida como «el bar más sustentable del mundo».

Foto: @alquimicocartagena

Tal como lo indica su sitio oficial, en Alquímico la «coctelería reúne lo mejor de Colombia en su diversidad de sabores, cultura e historias encerradas en la magia de nuestra casona republicana».

Video: @alquimicocartagena

Otro punto destacado el ambiente, ya que afirman que «en nuestro primer piso te guiaremos en un viaje por las regiones de Colombia y los ingredientes característicos de cada una de ellas; mientras en nuestro segundo piso encontrarás clásicos de la coctelería con un toque colombiano usando productos, frutas y sabores locales. Finalmente en el rooftop rendimos homenaje a la experiencia #fromthebartothefarm y probaras ingredientes sembrados en nuestra finca».