Belice: un paraíso ideal para los que buscan desconectarse

0
27

Con su inmensa belleza natural, este destino se encuentra entre los más bonitos del mundo

Paisajes de ensueño, sitios que son considerados Patrimonio Mundial por la UNESCO y una gran dosis de desconexión y relax. Todo eso y mucho más les ofrece Belice a sus visitantes. Descubrí lo mejor del país caribeño y por qué vale la pena visitar este destino único

Foto: thetimes

Para arrancar a hablar de este país es bueno tener en cuenta la información básica de cómo es y cuáles son sus características. Belice es pequeño: poco más de 400 mil habitantes ocupan su territorio. En este país rural tanto el clima como la gente son cálidos. De diciembre a marzo/abril se da temporada alta. Durante este momento el tiempo es perfecto, ya que prácticamente no hay lluvias durante esta época.

Foto: Travelbelize

Entre las principales atracciones de Belice se puede mencionar la posibilidad de sumergirse en un agua totalmente cristalina mientras se admira la belleza de las tortugas, pulpos y corales. Esta actividad puede llevarse a cabo en la Reserva Marina Hol Chan, cuyo nombre en maya significa «pequeño canal».

Foto: beachesanddreams

Otra de las actividades imperdibles es el famoso Great Blue Hole. Este canal , dentro del atolón Lighthouse Reef, es la máxima atracción de Belice, por su belleza y su inmenso tamaño. Un detalle interesante es que a medida que uno se acerca a esta maravilla natural, el mar cambia su color de azul marino a turquesa.

Foto: @oceana_bze

Con sus 123 metros de profundidad y 300 metros de diámetro, el Great Blue Hole impone respeto. Un dato a tener en cuenta si se piensa hacer excursiones que incluyen esnórquel y buceo es que se necesita contar con una certificación

Foto: @alexandre.socci

Finalmente, un lugar a visitar en Belice es Belmopán, la capital del país. En Sleeping Giant, un resort en medio de una selva rodeada de montañas tapizadas de un verde intenso, se puede descansar perfectamente. Un dato: este refugio se ubica junto a la Reserva Natural de Sibun.

Foto: caribbeanlifestyle

Las habitaciones están diseñadas para que no que los huéspedes se olviden de la ciudad, pero sin perder comodidades. Por un rato, la desconexión será total, ya que no cuenta con televisión ni conexión a internet. Sus interiores están elaborados con madera y piedra, sin dejar a un lado la elegancia. Un gran detalle lo brinda la vista hacia la jungla, ya que da la sensación de estar en un lugar seguro, aislado del mundo.

Foto: lostworld

Por si lo anteriormente mencionado no fuera suficiente la gastronomía, la cultura, las playas e incluso la gente convierten este pequeño país en un sitio ideal para disfrutar en medio de una naturaleza tropical que te quita el aliento mientras saboreás una buena cerveza Belikin (tipo lager oriunda de Belice) y de una canasta de fry jacks (masa frita).

Foto: chabilmarvillas

Datos y tips 

Conservar los dólares: Casi todos los negocios de Belice aceptan esta moneda, por lo que no vas a tener que preocuparte de convertir tu moneda a dólares de Belice.

Clima y época ideal para visitar el país: En realidad, no hay una época «mala» para visitar Belice. Aunque se considera que la temporada de lluvias va de junio a noviembre, los veranos en Belice están llenos de festivales y eventos. En diciembre y enero se experimenta el espíritu festivo en Belice. El mes de septiembre también es conocido por sus festividades patrióticas, ya que el Día de la Independencia de Belice es el 21 de septiembre.

Transporte dentro del país: Ya sea haciendo autostop para ver dónde te lleva el viento, teniendo un traslado preparado para tu llegada o alquilando un coche para moverte por Belice, es bueno saber de antemano cuál es el plan. Es bastante fácil manejar por Belice por tu cuenta, ya que no hay rutas muy transitadas.