En noviembre se conmemorá el 40º aniversario del lanzamiento del disco «Clics Modernos» de Charly García. Para conmemorar esta fecha, y con el objetivo que Charly García y todos sus seguidores tengan un lugar de referencia en la Ciudad de Nueva York se realizará una ceremonia en la mañana del día lunes 6 de noviembre de 2023 en la esquina de Walker y Cortlandt, marcando ese lugar con una señalización de la calle temporal y una placa conmemorativa alusiva
En noviembre conmemorá el 40º aniversario del lanzamiento del disco «Clics Modernos» de Charly García. Para la comunidad argentina y la comunidad artística internacional, se trata de una obra maestra de música latinoamericana de uno de los artistas argentinos más influyentes del rock nacional y latinoamericano. El álbum Clics Modernos fue grabado en la Ciudad de Nueva York, y la portada del mismo tiene una foto de Charly García en una esquina del distrito de Manhattan: Walker St. y Cortlandt Alley, en el barrio de China Town.
Por coincidencia, la foto del disco muestra un graffiti del famoso artista canadiense Richard Hambleton, quien en una etapa de su carrera artística realizó una serie de figuras negras en los muros de Nueva York llamadas «Shadowman».
Asimismo, la tapa del disco lleva la inscripción pre-existente “Modern Clix”, de donde Charly tomó el nombre para el disco. Este nombre, “Modern Clix”, pertenece a una banda musical de la época, hoy disuelta. La esposa de uno de los ex-integrantes, Fran Powers, hoy fallecido, ha tomado contacto con el equipo.
Para conmemorar esta fecha, y con el objetivo que Charly García y todos sus seguidores tengan un lugar de referencia en la Ciudad de Nueva York, que se convierta en una especie de Abbey Road para los amantes de su música, se realizará una ceremonia en la mañana del día lunes 6 de noviembre de 2023 en la esquina de Walker y Cortlandt, marcando ese lugar con una señalización de la calle temporal y una placa conmemorativa alusiva.
El Comisionado Ydanis Rodríguez, titular del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York, fue un estrecho colaborador de este proyecto. Su departamento instalará la señalización de calle, consistente en una placa rectangular en color verde que indicará: “Charly García Corner”.
Igualmente, se colocará una placa conmemorativa permanente sobre la pared donde fue tomada esta foto. La placa, realizada por el Consulado Argentino, en bronce macizo e empercudidle, llevará la inscripción:
“En Conmemoración del 40 aniversario del lanzamiento del álbum “Clics Modernos” de Charly García”, en español y en inglés.
El hotel que está emplazado en esta esquina donde se colocará la placa, llamado Walker Hotel Tribeca, ha colaborado estrechamente en la logística de la ceremonia, al igual que el restaurant «Mostrador NYC» en concesión dentro del hotel, perteneciente -coincidentemente- al famoso chef argentino Fernando Trocca.
El proyecto “Esquina Charly García en Nueva York» es impulsado por Mariano Cabrera, autor del mismo y actor, docente de teatro y ex manager del grupo Twist, quien mantiene contacto con el reconocido músico argentino, quien a su vez está muy entusiasmado con la propuesta.
Como parte del programa de Develación de la placa “Charly García Corner”, el día 6 de noviembre a las 11 horas, tomará la palabra el Embajador Argentino en Washington, Jorge Argüello, el Cónsul General en Nueva York, Embajador Santiago Villalba y autoridades de la Ciudad de Nueva York. También se proyectará un breve mensaje alusivo que enviará el músico Charly García.
Para finalizar la ceremonia, los músicos miembros de las bandas que han acompañado a Charly en diferentes momentos de su carrera, Hilda Lizarazu, Zorro Quintiero, Fabián Quintiero, Alfi Martins, Kiuge Hayashida y Toño Silva realizarán un concierto en vivo de media hora aproximadamente.
Por otra parte, ese mismo día a las 5 de la tarde en la sede del Consulado Argentino, se realizará un evento de celebración de este histórico suceso en conmemoración del rock nacional. Este será un evento cerrado, para la comunidad vinculada al proyecto e invitados especiales.
El evento consistirá de una sala de exposición de ediciones y reediciones latinoamericanas del álbum Clics Modernos que serán aportadas por el coleccionista Andrés Páez Arenas y un concierto en vivo de temas de Charly García que serán interpretados por diferentes grupos musicales.
Asimismo, se proyectará un video contextualizador del álbum Clic Modernos en el cual el productor Alex Pels cuenta cómo fue grabar el disco con Charly García. Esta proyección finalizará con el videoclip “Fanky en Nueva York”.
La celebración finalizará con una recepción en la cual los artistas y los invitados podrán dialogar y compartir anécdotas.