No te quedes sin batería: Ocho tips para cuidar la carga de tu celular en los viajes

0
30

Cuando salimos de viaje, el celular se convierte en un compañero esencial. Nos ayuda a capturar momentos, encontrar rutas, traducir idiomas y mantenernos entretenidos. Sin embargo, la duración de la batería puede convertirse en un problema si no tomamos algunas precauciones. Existen distintos tips a tener en cuenta para evitar quedarnos incomunicados y poder conservar la batería durante las aventuras que vivamos.

1. Activá el modo avión en todo momento

Aunque no estés volando, activar el modo avión puede ser muy útil, especialmente en áreas remotas o al viajar al extranjero. Cuando estás en un lugar con mala cobertura, tu celular intenta constantemente conectarse a una red, lo que consume mucha energía.

Al activar el modo avión, desactivas los servicios celulares y ahorras batería. También podrías considerar un plan internacional que incluya roaming, ya que esto reduce la búsqueda de señal.

2. Usá el modo ahorro de batería

Cuando la batería está baja y no tenés tiempo para recargarla, el modo ahorro de batería puede salvarte. Este modo reduce el rendimiento del teléfono y apaga algunas funciones como la sincronización automática de correos y la actualización de aplicaciones.

Estate atento a si tu dispositivo activa este modo automáticamente al llegar a un nivel bajo de batería, y si no, activalo manualmente en los ajustes.

3. Desactivá actualizaciones automáticas y notificaciones

Las actualizaciones automáticas y las notificaciones pueden drenar la batería, especialmente en el extranjero. Por eso, es recomendable desactivar estas funciones antes de salir. Así, las aplicaciones solo se actualizarán cuando las abras manualmente.

4. Apagá los servicios de localización

Los servicios de localización son útiles, pero su uso constante consume mucha batería. Para ahorrar energía, desactiva la ubicación y encendela solo cuando la necesites. En los ajustes de tu teléfono, vas a poder ver qué aplicaciones están usando esta función y desactivarlas si no son esenciales.

5. Protegé tu teléfono de temperaturas extremas

Las temperaturas extremas pueden afectar el rendimiento de la batería. Según Apple, el rango ideal para que los dispositivos funcionen bien está entre 16°C y 22°C. En climas cálidos, evitá dejar el celular al sol; en frío, mantené el teléfono cerca de tu cuerpo para que no se enfríe demasiado.

6. Ajustá el brillo de la pantalla

El brillo de la pantalla es uno de los mayores consumidores de batería. Para maximizar la duración de la carga, ajustá el brillo al nivel más bajo posible o usa el ajuste automático. También, si tenés un teléfono con pantalla OLED, activar un fondo oscuro puede ayudarte a conservar aún más energía.

7. Evitá la actualización en segundo plano

Las aplicaciones como Facebook o Twitter pueden seguir actualizándose incluso cuando no las usás, lo que consume batería. Para solucionarlo, andá a los ajustes de tu teléfono y desactivá la actualización en segundo plano. Ajustá también la frecuencia de actualización en tu correo electrónico para que se sincronice manualmente o en intervalos más largos.

8. Descargá contenido antes de viajar

Si planeás ver series o películas durante tu viaje, es mejor descargar el contenido antes de salir. De esta forma, vas a evitar el consumo de batería al utilizar servicios en línea y podrás disfrutar de tu entretenimiento sin preocuparte por quedarte sin carga.

En resumen, mantener la batería de tu celular a salvo durante los viajes es clave para no perder la comunicación en momentos importantes. Con estos sencillos consejos, vas a poder disfrutar de tus aventuras sin preocuparte por quedarte sin batería.