A partir de enero de 2025, el Reino Unido pondrá en marcha un nuevo sistema de autorización electrónica que será obligatorio para viajeros argentinos y ciudadanos de otros países que no necesitan visa. Esta medida busca modernizar el control fronterizo y garantizar mayor seguridad en el ingreso al territorio británico.
¿Qué es la ETA UK y por qué es importante?
La ETA UK es un permiso digital que deberán gestionar aquellos que deseen viajar a Inglaterra, Escocia o Irlanda del Norte. Este documento es parte de los esfuerzos del Reino Unido por digitalizar sus sistemas fronterizos y reforzar la seguridad en los puntos de entrada.
Si sos argentino y tenés en mente visitar el Reino Unido por turismo o negocios, vas a necesitar la ETA para poder ingresar. Aunque no reemplaza a una visa tradicional, este requisito será obligatorio incluso para aquellos que antes no necesitaban ninguna autorización previa para su viaje.
¿Cuándo empieza a ser obligatorio?
El permiso será indispensable para los argentinos a partir del 8 de enero de 2025. En el caso de los ciudadanos europeos, la fecha límite será el 2 de abril del mismo año. Si tenés planes de viajar después de esas fechas, es fundamental que tramites tu ETA con antelación.
Pasos para solicitar la ETA UK
El proceso para obtener este permiso es sencillo y completamente en línea. Podés realizarlo a través de la aplicación UK ETA, disponible para dispositivos Android y iOS, o directamente en la página web del gobierno británico.
Requisitos básicos:
- Pasaporte válido.
- Dirección de correo electrónico activa.
- Medio de pago (tarjeta de crédito, débito, Apple Pay o Google Pay).
El trámite incluye llenar un formulario donde deberás proporcionar:
- Información personal básica.
- Datos del pasaporte.
- Responder preguntas de seguridad.
El proceso es rápido, tomando alrededor de 10 minutos, y tiene un costo de £10 (libras esterlinas). La aprobación se realiza generalmente en un plazo máximo de tres días hábiles.
Aspectos clave del permiso
La ETA UK tendrá una validez de dos años y permitirá realizar múltiples viajes al Reino Unido durante ese tiempo. Sin embargo, la estadía no podrá superar los tres meses consecutivos por viaje.
Un detalle importante es que el permiso estará vinculado al pasaporte con el cual se solicitó. Si obtenés un nuevo pasaporte, vas a tener que tramitar nuevamente la ETA.
Además, este documento es obligatorio para todas las personas que viajen, incluidos niños y bebés.
¿Qué no necesitás?
A diferencia de otros permisos de viaje, no es necesario especificar la información del vuelo ni del alojamiento. Esto hace que el trámite sea más simple y flexible para los viajeros que aún están organizando sus planes.
¿Cuándo podés empezar a tramitarla?
Para los ciudadanos argentinos, el formulario está disponible desde el 27 de noviembre de 2024. Es recomendable iniciar el proceso con suficiente tiempo para evitar inconvenientes antes de tu viaje.
¿Por qué es importante este cambio?
El gobierno británico asegura que la implementación de la ETA permitirá obtener datos más detallados sobre los viajeros, ayudando a identificar posibles riesgos antes de que ingresen al país. Esto no solo mejora la seguridad, sino que también optimiza la experiencia del viajero al llegar al Reino Unido.
Consejos para estar preparado
- Planificá con tiempo: Evitá dejar el trámite para último momento. Aunque el proceso es rápido, siempre es mejor tener margen por si surgen inconvenientes.
- Revisá tu pasaporte: Asegurate de que esté vigente durante toda tu estadía en el Reino Unido.
- Tené los datos a mano: Esto incluye tu correo electrónico, información personal y un medio de pago válido.
Un cambio que afecta a todos
La ETA UK marca un antes y un después para quienes viajan al Reino Unido. Aunque puede parecer un trámite más, su simplicidad y bajo costo buscan facilitar el acceso mientras se refuerzan las medidas de seguridad fronteriza.
Si estás pensando en visitar el Reino Unido en 2025, ya sea para recorrer sus icónicos paisajes o disfrutar de su vibrante cultura, asegurate de cumplir con este nuevo requisito y viajá tranquilo. ¡No te olvides de gestionar tu ETA!