Planificar un viaje puede ser emocionante, pero encontrar pasajes aéreos económicos puede convertirse en todo un desafío. Sin embargo, con algunos trucos y consejos, es posible ahorrar mucho dinero al momento de comprar tus pasajes.
Los días clave
Si estás buscando vuelos baratos, el día de la semana en el que haces tu compra importa más de lo que crees. Según ‘El Chico de las Fechas’, un creador de contenido que ha ganado popularidad en TikTok por sus consejos de viaje, los martes y miércoles son los mejores días para adquirir vuelos nacionales. Para viajes internacionales, los miércoles y sábados suelen ofrecer las mejores oportunidades.
Este dato también está respaldado por plataformas como Skyscanner y Despegar, que han analizado los ajustes de precios de las aerolíneas.
El mejor horario para ahorrar
¿Sabías que incluso la hora del día puede afectar el precio de tu vuelo? Comprar boletos entre las 5:00 y las 7:00 a. m. podría ayudarte a encontrar tarifas más bajas. Este es el momento en que las aerolíneas ajustan automáticamente sus precios según la demanda.
Por el contrario, evita las tardes y noches de los viernes y domingos, cuando los precios suelen ser más altos debido a la mayor cantidad de compradores.
Anticipación: el ingrediente secreto
Planificar con tiempo es otra clave para ahorrar. Estudios de plataformas como Hopper y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) recomiendan comprar boletos nacionales entre 50 y 70 días antes del viaje. Para vuelos internacionales, el mejor momento es entre 4 y 6 meses de anticipación.
Destinos accesibles en 2025
Este año, algunos destinos se destacan por ser especialmente accesibles para los viajeros. Entre ellos están Portugal, Serbia, Brasil y Argentina. Portugal, con sus ciudades históricas como Lisboa y Oporto, ofrece una mezcla de belleza y precios razonables.
Trucos para evitar precios altos
Una práctica cada vez más popular es realizar búsquedas de vuelos en modo incógnito. Esto evita que los sitios web rastreen tus preferencias y eleven los precios tras varias consultas. Además, plataformas como Google Flights, Kayak y Skyscanner son aliadas indispensables para comparar precios y encontrar las mejores ofertas.
Recordá también revisar si las tarifas incluyen impuestos, tasas y equipaje. Muchas aerolíneas de bajo costo muestran precios iniciales atractivos, pero estos pueden aumentar considerablemente al agregar servicios adicionales.
Fechas de alta y baja demanda
Saber cuándo evitar viajar también es importante. En el hemisferio norte, las fechas con mayor demanda son el verano boreal (junio a agosto) y la temporada navideña (diciembre).
En el hemisferio sur, el verano austral (diciembre a febrero) y Semana Santa concentran la mayor cantidad de viajeros. Si buscas ahorrar, opta por viajar en temporadas intermedias.
Viajar sin complicaciones
Por último, no olvides que los ciudadanos peruanos pueden viajar sin visa a muchos países de América Latina, Europa y Asia, lo que facilita aún más la planificación de tus aventuras.
Con estos consejos, planificar tu próximo viaje en 2025 puede ser más sencillo y económico.