Con la llegada de la primavera, viajar en tren vuelve a convertirse en una opción ideal para quienes buscan recorrer la provincia de Buenos Aires sin gastar demasiado. El sonido del tren, el paisaje que se abre paso entre ventanillas y el ritmo pausado del viaje hacen que esta experiencia sea mucho más que un simple traslado: es una manera distinta de descubrir rincones cercanos, disfrutando del trayecto tanto como del destino.
Lo mejor es que, con tarifas accesibles, hoy es posible planear escapadas por menos de $10.000. Tres ejemplos claros son Baradero, Ramallo y Mercedes, ciudades con encanto propio que se conectan con la Ciudad de Buenos Aires a través de los servicios de Trenes Argentinos.
Baradero: tradición y río
Ubicada a orillas del Paraná, Baradero es conocida como la “cuna de la música popular argentina” gracias a su histórico festival folklórico. Además, la ciudad sorprende con paseos ribereños, museos y espacios verdes que invitan al descanso.
El viaje forma parte del servicio que une Retiro con Rosario, y Baradero aparece como una de las primeras paradas. Con pasajes que rondan entre $5.580 y $7.110, se transforma en una escapada ideal para quienes quieran combinar cultura, gastronomía típica y naturaleza.
Una recomendación especial: aprovechar las tardes primaverales para recorrer la costanera y terminar con una merienda frente al río, donde las panaderías locales ofrecen delicias caseras.
Ramallo: río y aire de descanso
A unos 200 kilómetros de la Capital, Ramallo se ganó un lugar entre los destinos preferidos para una escapada tranquila. Su atractivo principal es la cercanía con el río Paraná, que permite actividades como pesca, paseos en lancha y días de playa en sus barrancas.
El servicio de tren que conecta Buenos Aires con Córdoba hace parada en esta localidad, con dos salidas semanales desde Retiro. Los pasajes se ubican entre $7.290 y $10.350, lo que lo vuelve una alternativa conveniente frente a otros medios de transporte.
Un dato curioso: Ramallo es también reconocida por su producción de galletitas, por lo que es casi obligatorio llevarse un paquete de recuerdo para acompañar el mate.
Mercedes: historia y tradición gaucha
Entre las tres opciones, Mercedes es la más económica, con boletos que van de $3.150 a $3.780. El tren parte desde Once tres veces por semana y, en apenas un par de horas, acerca al viajero a esta ciudad de espíritu criollo.
Mercedes es famosa por sus pulperías, esas viejas postas que parecen detener el tiempo, y por eventos como la Fiesta Nacional del Salame Quintero, que cada septiembre atrae a visitantes de todo el país. Su casco histórico, con plazas arboladas e iglesias centenarias, invita a caminar sin apuro.
Es un plan perfecto para una escapada corta: salir un viernes por la tarde y regresar el mismo fin de semana con la sensación de haber viajado en el tiempo.
Una manera distinta de viajar
Elegir el tren como medio de transporte no solo implica ahorro: también es apostar por una experiencia relajada, sin el estrés del tránsito ni las largas filas en las rutas. Además, el viaje en sí se convierte en parte del plan, con la posibilidad de charlar, leer un libro o simplemente mirar el paisaje.
Tanto Baradero, Ramallo como Mercedes demuestran que no hace falta recorrer grandes distancias ni gastar fortunas para disfrutar de una escapada distinta. Tres destinos accesibles, conectados por la mística del tren, que esperan a los viajeros con su historia, su cultura y su hospitalidad.
La invitación está hecha: solo queda elegir el próximo pasaje, dejarse llevar por el sonido de la locomotora y redescubrir la provincia de Buenos Aires de una manera más lenta, auténtica y cercana.